Si tú o tus hijos estornudan a cada rato y se llenan de mocos cuando las temperaturas bajan o la humedad arrecia, seguramente sabes que no solo basta con comprar un arsenal de antihistamínicos, broncodilatadores o todas las medicinas que te receta el médico. Es muy probable que ya hayas escuchado o leído que el ambiente alrededor de un alérgico debe evitar la proliferación de ácaros y el excremento de estos microbichos que es lo que causa infecciones respiratorias. Pero quizás no sepas que el lugar que más acumula este desecho dañino es tu propio colchón.
#AmigaDateCuenta y mira lo que puede tener un colchón común =>

Sí, esas siluetas marrones, redondas y con patas son los ácaros, que se alimentan de escamas de piel humana. El excremento es el que provoca la alergia.
Ay. Se nos erizó la piel cuando Carlos Schenone y Fernando Eguiluz nos mostraron estas imágenes. Estos dos jóvenes emprendedores que dejaron sus puestos ejecutivos en una conocida transnacional, han lanzado Cleantech, un servicio que llega hasta tu propia casa y te deja los colchones limpiecitos para que tú y tu familia respiren tranquilos. Así de literal.
No se trata de aspiradoras que echan la suciedad a un recipiente con agua, como otras empresas. Estos mecanismos trabajan en seco, con rayos ultravioleta germicida y sin químicos. Pero dejémos de palabreo que estos muchachos se ofrecieron a llegar directamente a nuestros dormitorios y nosotras, sin dudar un segundo, los invitamos a trepar sus aparatos a nuestros colchones…. Ejmm… para conocer más de cerca la efectividad de sus servicios, claro.
¡Y entonces vino el polvazo!
Bueno, eso es lo que encontró Berenice, en el colchón de su hijo. Y también Pili, quien jamás imaginó que ella, su esposo y frecuentemente su nena, dormían sobre una superficie tan llena de suciedad. Igual Carla, quien probó el servicio de Cleantech sobre el colchón que compró cuando se casó. Y yo, Mónica, pude probarlo en el colchón de mi hija mayor de ocho años, diagnosticada como alérgica desde muy chiquita. Aquí un par de muestras de lo que Carlos y Fernando encontraron luego de 40 segundos de de pasar la aspiradora.
El proceso completo de limpieza al revés y al derecho toma como una hora y se recomienda hacerlo cada seis meses.
No hubo olores fuertes, ni residuos. Y de los días siguientes, podemos decir que sí hubo diferencia, además de que la toma de conciencia, sobre todo si los afectados por las alergias son los más pequeños, como en mi caso. Y si tienes mascotas, pues doble motivo para limpiar el colchón con cierta frecuencia #PinkyPromise
Finalizo con un video que explica un poco más del sistema Cleantech.