¡Horror! El Fenómeno del Niño nos traerá las siete plagas de Egipto y tendremos que dejar encerrados a nuestros hijos durante las vacaciones.
Para el coche querida Mamá Culpable sudamericana, NO es así, no temais: Los últimos reportes señalan con un 50% de probabilidades que el famoso Niño será moderado, pero eso no quiere decir que te confíes, pues habrá que tomar medidas de prevención de una vez, sobre todo con los peques, quienes estarán expuestos a diarreas, enfermedades respiratorias y a los incómodos mosquitos. ¡¡¡Auch!!! Ya me dolió nomás imaginarme la picadura.
#AmigaDateCuenta , con la salud no se juega nunca, así que ojito ojito, toma nota de estos tips básicos y no digas que no te avisé.
- Si vives en una zona donde el Fenómeno del Niño puede atacar con fuerza con probables inundaciones y temperaturas muy elevadas, procura que tus críos estén siempre bien hidratados y que se laven las manos con mucha frecuencia, sobre todo después de jugar o ir al baño. Ya puedes imaginarte que tendrás más chamba en los próximos meses, pero ni modo, pues mejor será unos cuantos: “lávate las manos, #hartametienes” que unos hijos enfermos. Comprar alcohol antibacterial en gel valdrá la pena y está siempre disponible en supermercados y farmacias.
- En los lugares calor pueden proliferar los mosquitos, no solo los que producen incómodas ronchas, sino también los más peligrosos, esos que transmiten enfermedades como el dengue y la chikungunya. Y aquí hay que ser muy cautelosas, pues actividades simples como la respiración y la sudoración atraen a estos incómodos bichos. Lo mejor será entonces que cuentes siempre con un buen repelente, que es una protección efectiva, sobre todo desde el atardecer hasta el amanecer, sea dentro o fuera de la casa. Porque tampoco se trata de tener encerrados a los peques, sobre todo durante las vacaciones de verano en las que te
estresaalegra tenerlos a todos juntitos disfrutando de los días soleados.
Si estás en una actividad al aire libre, nada mejor que un repelente resistente a la sudoración y de larga duración (¡ay qué lindo, me salió en rima!). Ojo, que ahora hay repelentes hasta para niños a partir de los seis meses de edad. Igual puedes consultar con el pediatra que atiende siempre a tu critter bebé. Eso sí, en todos los casos chequea bien la fecha de vencimiento. Reconocidas marcas como Off! duran hasta tres años a partir de la fecha de elaboración que se indica en el envase.
Ah, y tú tampoco te confíes… que a los mosquitos les encanta la sangre dulce de las guapas, y adoran morder cuerpos latinos con olores frutales y florales; así que tendrás que dejar de lado esos perfumes que tanto te gustan, echarte el repelente encima y confiar en tus poderosísimas feromonas #OuYeah
Total, si ya puedes con tu(s) angelito(s), ningún otro Niño tendría que sorprenderte, a menos que sea el inmaduro de tu #benditoex #OkNo